Realizar la denuncia para que las autoridades comiencen con la búsqueda inmediata.
Las instancias mencionadas en este documento tienen la obligación de recibir la denuncia 24/7 por desaparición sin importar el tiempo que lleva desaparecida la persona y deben tomar la denuncia en el momento sin esperar 72 horas.
La denuncia la puedes hacer en cualquiera de los siguientes medios:
-
Grupo especializado de búsqueda inmedita
Presenta la denuncia de forma presencial acudiendo directamente ante el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata GEBI
Ver más -
Denuncia online
Puede presentarla de forma virtual ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León
Ir a enlace -
En los centros code
Puede presentarla de forma virtual ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León
Ver más
Recomendaciones
-
Se recomienda que se tome nota del nombre de la persona que la atendió al realizar la denuncia y del número de denuncia asignado.
-
Las instituciones encargadas de recibir la denuncia deberán reportar el caso de denuncia ante la Comisión Local de Búsqueda de Personas.
-
Las instituciones a cargo de la denuncia deben emitir un reporte de búsqueda que se comparta a otras instituciones y a través de medios de comunicación y redes sociales.
-
Si la víctima es menor de 18 años se deberá de solicitar y aplicar la alerta amber.
Datos básicos* para tomar en cuenta al momento de la denuncia:
* No es obligatorio contar con todos los datos-
El denunciante deberá presentarse con una identificación oficial, de preferencia credencial para votar o pasaporte vigente.
-
El denunciante deberá de proporcionar información sobre la persona desaparecida.
-
Se solicitará llenar el Formato Estatal de Búsqueda Urgente
Ir a enlace
¿Qué hacer después de la denuncia?
El GEBI debe de realizar el reporte de la desaparición ante la Comisión Local de Búsqueda.
-
01
En caso de que el GEBI no dé con el paradero de la persona desaparecida durante las primeras 72 horas, el caso se trasladará a una unidad de investigación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas quien se hará cargo de la investigación.
-
02
La persona denunciante debe de mantener seguimiento de la denuncia con la FGJNL
RECOMENDACIONES DE CADHAC
- Tener el número de la carpeta de investigación
- Contar con el nombre del ministerio público y unidad donde se está realizando la investigación
- Solicitar copias de la carpeta de investigación
- Solicitar el reconocimiento de calidad de víctima
- Solicitar tomas de muestras de ADN a familiares (madre, padre, hermanos(as), tíos(as), primos (as), etcétera
-
03
La persona denunciante debe de reportar su denuncia ante la Comisión Local de Búsqueda a los teléfonos:
Teléfonos: (81) 2033 26 56 (81) 2033 26 76 (81) 2033 26 77 Email: comisiondebusqueda@nuevoleon.gob.mx
¿Necesitas ayuda?
No estás sola, contáctanos para cualquier orientación
- Informes y atención: (81) 8343 5058
- Escríbenos: contacto@desaparecidos-nl.mx